UrbanObserver

19/08/2025
mugaritz puntos de fuga color

Mugaritz. Puntos de fuga: nuevo libro del chef Andoni Luis Aduriz

0
"Quiero que Mugaritz sea una especie de dispensador de experiencias que actúen sobre cuantos pasen por él como el txirimiri. Esa lluvia que, de...
Mercedes Salisachs

Mercedes Salisachs: El niño que pintaba sueños

0
Mercedes Salisachs (Barcelona 1916-2014) fue una gran escritora, muy prolífica, que ganó todos los premios (Planeta, Ciudad de Barcelona, Fernando Lara, Ateneo de Sevilla...)...
Salter y Eagleton criticos por Xulio Formoso

El autor y la crítica según James Salter y Terry Eagleton

0
“No sé de dónde sale el afán de escribir. No creo que sea innato, pero llega pronto... ¿Y por qué se escribe?. Por placer....
Portada de Matar al padre, de Amelie-Nothomb

Matar al padre: una novela de Amélie Nothomb que parece un apunte

0
Vaya usted a saber lo que ocurre en la cabeza de un jugador Incluso vaya usted a saber lo que ocurre debajo del enorme sombrero...

Termina el mayor espectáculo del mundo

0
«El mayor espectáculo del mundo» es el título de una película de Cecil B. de Mille de 1952, que atribuía al circo esta categoría. Actualmente son los Mundiales de fútbol los que se han hecho con la acreditación gracias a la implantación de este deporte-espectáculo en todo el mundo y al gran impulso de la televisión, que comenzó a emitirlos en 1954.
Xulio Formoso Entreguerras

La cultura en el periodo de entreguerras

0
Entre 1918 y 1939, la cultura y la sociedad europeas sufrieron las crisis que desembocaron en la Segunda Guerra Mundial Durante los años que van...
Monarcas del Reino de León cubierta

Monarcas del Reinu de Llión (910-1300)

«LA PARVA» Plataforma de Tradiciones y Cultura Llïonesa, informa de que ya está disponible en librerías, en el supermercado E. Leclerc  y en la...
Manuel Vilas

Manuel Vilas premio de poesía Manuel Alcántara

El escritor aragonés Manuel Vilas ha sido el ganador del XXV Premio de Poesía Manuel Alcántara, por el poema “Gran hotel de las islas...
millenium la chica que vivio dos veces

«La chica que vivió dos veces»: final, despedida y cierre de la saga Millenium

0
La novela «La chica que vivió dos veces» (editorial Destino), publicada recientemente, pone el punto y final a la saga sueca de extraordinario éxito...
Celia Santos La maleta de Ana

Celia Santos: La maleta de Ana, o cuando los españoles éramos Gastarbeiters

0
Resulta cuando menos curioso que al cabo de cerca de medio siglo, uno pueda llegar a verse reflejado en las páginas de un libro...