La COVID-19 hace caer las exportaciones de América Latina un 13 por ciento
El comercio exterior de América Latina y el Caribe tuvo en 2020 su peor desempeño desde la crisis financiera mundial de 2008-2009, a causa...
Bitcoin: el FMI advierte graves riesgos para la integridad financiera y protección del consumidor...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha hecho público este 25 de enero 2022 que, aunque la pandemia interrumpió diez años de...
Egipto privatiza 32 compañías militares, de la energía y el transporte, para atraer capital...
Egipto se propone vender acciones de 32 compañías estatales en el plazo de un año, entre ellas tres bancos, dos empresas militares y numerosas otras de los sectores de la energía y el transporte. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno para reducir el papel del Estado en la economía y atraer capital extranjero, informan Hisham Allam (IPS) desde El Cairo.
Chile: subsistir con la producción de algas cada vez más difícil
Los recolectores de algas en Chile, conocidos como algueros, apuntan a sofisticar los productos que usan como base el cochayuyo, la principal alga comestible que se extrae en el país, para enfrentar la pobreza de los que viven de esta actividad. Ven también con preocupación los efectos producidos en su actividad por el cambio climático, informa Orlando Milesi (IPS) desde Bucalemu.
Aumentan los pobres y hambrientos a pesar de cierta convergencia
A pesar de una convergencia de ingresos entre las naciones, muchos países y personas con los ingresos más bajos se están quedando aún más...
El Banco Interamericano de Desarrollo busca capitalización para América Latina y el Caribe
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) buscará en los próximos cinco años ochenta mil millones de dólares para invertir en una nueva década de...