UGT quiere reequilibrar las relaciones laborales
El secretario general de UGT, Josep María Álvarez, considera necesario derogar tanto la reforma laboral de Mariano Rajoy como la de Rodríguez Zapatero para reequilibrar...
Periodismo en Turquía: siguen la persecución y condenas
Las autoridades turcas han emitido el pasado 2 de abril de 2018 una orden internacional de arresto contra el periodista Can Dündar, exiliado en...
Business over Tapas: January 7 2021
Lenox Napier¹
Business over TapasOpinion:
The leading story, as we wait for our Covid jab and the appalling Boss Trump to leave the stage, was the...
México revisará más de cinco mil concesiones mineras
El nuevo gobierno progresista de México revisará más de cinco mil concesiones mineras, de los 25 221 títulos vigentes, que tienen pendientes trámites de...
Transporte con claroscuros en grandes urbes latinoamericanas
El año 2013 fue de contrastes para la mayoría de las grandes ciudades latinoamericanas en materia de transporte sustentable, como ejemplifican los casos de...
Trabas de las energéticas españolas a la comunicación sobre sus datos económicos
La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ha solicitado a los departamentos de comunicación de las principales empresas energéticas españolas que coordinen sus presentaciones de resultados para evitar que coincidan en el mismo día. Esta petición surge a raíz de las quejas de periodistas especializados, quienes señalan que la simultaneidad de estos eventos obstaculiza una adecuada labor informativa.
Avances en la prohibición de la pesca destructiva
La Eurocámara vota a favor de una reforma en la gestión de la pesca en aguas profundas Oceana aplaude la adopción por parte de...
España se mantiene como segundo mayor destino de la inversión latinoamericana
La inversión acumulada latinoamericana en España se sitúa ya en 42.663 millones de euros, 61.104 millones si se incluye la inversión en holdings. Desde...
Países de Latinoamérica que reciben más remesas (+Datos 2021)
De acuerdo a cifras oficiales de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), más de doscientos millones de trabajadores emigrantes envían dinero de manera regular, a familiares y amigos en sus países de origen. Estas operaciones se conocen como «remesas» y en los últimos años han cobrado mayor fuerza en la dinámica financiera mundial.
Radio France, 14 días en huelga: No a la destrucción del servicio público
La huelga general ilimitada del personal de Radio France, en defensa del servicio público de la radio francesa, ha entrado este miércoles 1 de...