Rumbo a Mondiacult 2022: un decálogo necesario
De la consulta regional de América Latina y el Caribe ya hemos tratado en otro artículo y, en éste, nos referimos a algunas de las principales aportaciones que, a mi juicio, fueron señaladas de forma generalizada y que, por tanto, deben estar muy presentes en los resultados de Mondiacult 2022.
Argentina: el municipio de Escobar pionero en energías renovables
La multitud de paneles solares sorprende en medio de un camino de tierra en una zona despoblada. Aunque se ubica a solo una hora en auto de Buenos Aires, el nuevo parque solar del municipio de Escobar está en un área de silencio y soledad, como un símbolo de las dificultades que enfrentan las energías renovables para abrirse paso en Argentina, informa Daniel Gutman (IPS) desde Buenos Aires.
Mauritania ratifica la finalización de la carretera entre Zouerat y Tinduf
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Mauritania aprobó este martes un proyecto de ley sobre la construcción de la carretera entre la localidad mauritana de Zouerat y la argelina de Tinduf.
Países de Latinoamérica que reciben más remesas (+Datos 2021)
De acuerdo a cifras oficiales de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), más de doscientos millones de trabajadores emigrantes envían dinero de manera regular, a familiares y amigos en sus países de origen. Estas operaciones se conocen como «remesas» y en los últimos años han cobrado mayor fuerza en la dinámica financiera mundial.
Argentina: la tala de árboles amenaza los stocks de carbono
Evitar la degradación que la tala de árboles, la invasión de especies y los incendios producen en los bosques es la medida más importante para preservar sus stocks de carbono, muy por encima de factores como el clima, el suelo y la topografía, informa Pablo Corso[1] desde Buenos Aires.
México: bosques sostenibles como futuro socioeconómico
Cuando se imagina el futuro de su empresa forestal, el mexicano Javier Núñez fantasea con estufas de secado, un sitio ecoturístico con cabañas y la generación de valor agregado para la madera que procesan, informa Emilio Godoy (IPS) desde Topia.
Encarecimiento de materias primas condiciona la economía mundial
El comercio internacional crece en valor y alcanzó un récord de 7,7 billones (millones de millones) de dólares en el primer trimestre de 2022, pero los volúmenes comerciales no aumentan en la misma medida, indica un nuevo informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), informa la IPS.
Por qué Bitcoin es la principal criptomoneda
Muchas personas nunca creyeron que Bitcoin se convertiría en el fenómeno que es hoy. La mayoría de los inversionistas institucionales lo tacharon como un...
Por qué Bitcoin no desaparecerá
Quizás haya escuchado o leído que Bitcoin ha pasado por experiencias cercanas a la muerte durante su vida. Sin embargo, esta moneda virtual se recupera más sólida y más popular. Además, la economía de Bitcoin continúa creciendo a medida que más personas compran e invierten en ella.
Portugal expresa solidaridad con el Sahara
Casi 680 personalidades y organizaciones portuguesas enviaron el 6 de julio 2022 una carta pública al Gobierno solicitando ayuda para el Sahara, «la última...