¡Les pido disculpas!
Es encomiable que haya comunicadores sociales, educadores y profesionales de otras disciplinas que se preocupen por hacer un mejor uso del lenguaje que emplean;...
Campeonatos del Mundo de Natación: términos relacionados
Con motivo de los mundiales de natación que comienzan este viernes en Barcelona (España), se ofrece a continuación una serie de claves sobre la...
Pitbull, plural pitbulls, en minúscula
La Fundéu indica que el plural del sustantivo pitbull es pitbulls, y ambas formas se escriben con inicial minúscula.
Con motivo de los recientes acontecimientos sucedidos en México,...
Algunos usos de la coma y los puntos suspensivos
La coma es el signo que más se utiliza, y por ende es el que más dificultades ofrece a la hora de redactar. En...
En español: la debacle, no el debacle
La Fundéu indica que el sustantivo debacle es femenino, por lo que lo apropiado es escribir la debacle, no el debacle.
En los medios de...
El agua, el águila: la y el ante nombres femeninos
La Fundéu ofrece claves ante las dudas que surgen a menudo en el uso de artículos y adjetivos con los sustantivos femeninos que empiezan por...
Fundéu: fotosensible no es lo mismo que fotosensibilizante
La Fundéu indica que fotosensibilizante o fotosensibilizador, y no fotosensible, son los adjetivos adecuados para aludir a los productos que pueden tener consecuencias negativas sobre la...
Mortalidad y mortandad no significan lo mismo en español
La palabra mortalidad hace referencia a la tasa de muertes en un tiempo dado, mientras que mortandad es una gran cantidad de muertes causadas...
En español: Operativo Correcaminos y brigada Correcaminos en México, escritura adecuada
La Fundéu indica que Operativo Correcaminos y brigada Correcaminos son las formas apropiadas de escritura para las correspondientes etiquetas del plan de vacunación del...
En español: grosso modo, no a grosso modo
La Fundéu indica que la locución latina grosso modo nunca va precedida de la preposición a.
Grosso modo, con dos eses en grosso, es una...