En español: elecciones europeas, once claves de redacción
La Fundéu ofrece con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebran del 23 al 26 de mayo de 2019 en los...
Fue noticia el 10 de marzo de 2018
Periodismo en Turquía: liberados Ahmet Sik y Murat Sabuncu
Un tribunal turco ha ordenado la liberación del periodista Ahmet Sik, del diario Cumhuriyet, y del...
En español: por ciento y porciento no significan lo mismo
La Fundéu recomienda distinguir entre la locución adverbial por ciento, ‘de cada ciento’, y el sustantivo porciento, ‘porcentaje’.
Porciento, sin espacio, es un sustantivo que...
Códec y códecs, con tilde
La Fundéu indica que el término códec, que alude en informática a un archivo o dispositivo que permite codificar y descodificar datos, se escribe con tilde...
¡El buen juego no lo determina el resultado!
El artículo del sábado pasado produjo comentarios positivos por parte de personas que comparten mi criterio sobre el caso planteado. Les hablé del «empate...
En español: sextorsión, alternativa a sextortion
La Fundéu indica que la palabra inglesa sextortion puede traducirse en español como sextorsión.
El anglicismo sextortion se emplea referido a una práctica en la cual se...
En español: neutralidad en carbono, o carbo(no)neutralidad, no carbono neutralidad
La Fundéu indica que la expresión neutralidad en carbono, o el sustantivo carbo(no)neutralidad, escrito en una sola palabra, no carbono neutralidad, son las formas...
En español: desconfiar de que, no desconfiar que
Con el verbo desconfiar, aquello en lo que no se confía o en lo que se tiene poca seguridad o esperanza va precedido por la preposición de: desconfiar de que alguien...
proveniente, no proviniente ni provinente
Proveniente es el adjetivo derivado de provenir y significa ‘que proviene’, esto es, ‘que procede de un lugar’, por lo que, tal como recoge...
RAE: 300 años, futuro prometedor
La que “limpia, fija y da esplendor” nacía un 3 de agosto de 1713, por lo que estos días acaba de cumplir 300 años...