Primeros matrimonios igualitarios en Cuba
El economista Oyander Cubas y el médico Gilberto Jesús Ávila se casaron el 11 de octubre 2022. Ejercer ese derecho ahora es posible con el nuevo Código de las Familias y el marco legal que reconoce los matrimonios igualitarios en Cuba, informa Luis Brizuela (IPS) desde La Habana.
El atentado contra Ryma Anane y los feminicidios en Argelia
Lleva tres semanas entre la vida y la muerte. Ryma Anane, 28 años, argelina, se encuentra desde hace pocos días en la Unidad de...
Irán: mujeres y ajedrez
Las protestas masivas en Irán provocadas por la muerte de la joven de origen kurdo Mahsa Amini, de veintidós años (su nombre kurdo era...
Afrodescendientes son principales víctimas de la violencia policial
En países con altos porcentajes de africanos y afrodescendientes en su población, las tasas de muertes de esas personas por parte de las fuerzas...
La prolongación de los procedimientos como castigo: los casos de Assange y Pablo González
Los casos de Julian Assange y el del hispano-ruso Pablo González (Pavel Rubtsov) son muy distintos, están lejanos, sí; pero en ambos asuntos rechinan...
Retroceso democráticos en El Salvador, Guatemala y Nicaragua
Algunos de los avances democráticos alcanzados en América Central, tras el fin de los conflictos bélicos de los años 80, han sufrido un notable...
El derecho a la privacidad está más en peligro que nunca
«El derecho a la privacidad está más en peligro que nunca, y por eso es necesario actuar, y hacerlo ahora», sostuvo la alta comisionada...
Iniciativa de Unicef para una infancia sin violencia en Cuba
Aunque cada vez más familias, personas cuidadoras y docentes en Cuba reconocen la importancia de estimular una crianza positiva, persisten espacios, imaginarios y estereotipos...
La esclavitud moderna afecta a cincuenta millones de personas
Casi cincuenta millones de personas vivían en esclavitud moderna al cierre de 2021, de las cuales 27,6 millones hacían trabajos forzosos y 22 millones...
El Pnud informa de retrocesos en nueve de cada diez países
Por primera vez en los 32 años que se ha estado calculando, el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide la salud, la educación y el nivel de vida de una nación, ha disminuido mundialmente durante dos años consecutivos, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), informa la IPS.