Etiqueta: Argentina
La ultraderecha argentina se hace con el poder arropada por el deterioro social
La larga crisis socioeconómica de Argentina, que se expresa con cuarenta por ciento de la población en la pobreza y el deterioro generalizado de los ingresos, llevó este domingo 19 de noviembre 2023 al país sudamericano a un terreno desconocido: la elección como presidente de Javier Milei, un ultraderechista que hasta hace un par de años no tenía actividad política ni partido. Nadie sabe lo que viene ahora, informa Daniel Gutman (IPS) desde Buenos Aires.
Argentina: la inflación siempre puede empeorar
Los argentinos ya se acostumbraron a que nada cuesta hoy lo mismo que la semana anterior y asumen los aumentos de precios con resignación, cuenta Mariano Cohen: «Ya casi nadie se enoja ni se queja. Simplemente, si la plata no les alcanza, no compran», explica en su negocio de artículos desechables de Villa Crespo, uno de los barrios más comerciales de Buenos Aires, informa Daniel Gutman (IPS) desde Buenos Aires.
Argentina: la política no es un juego de bridge o de ajedrez
Platón sostenía que la política a través del Estado procura favorecer el bien común y no el bien particular, y Aristóteles que ésta examina el bien de la ciudad-estado (comunidad). Ambos consideraban a la política una ciencia y a la vez un arte destinado al buen gobierno.
Las sociedades también se suicidan
Roberto Cataldi
Al parecer la Argentina se quedó «sin salida» hasta dentro de cuatro años, al menos que suceda un fenómeno tipo cisne negro. Ninguno...
La ultraderecha argentina no pudo con el peronismo
El movimiento peronista detuvo la oleada de extrema derecha que irrumpió en Argentina, y su candidato y ministro de Economía, Sergio Massa, aventajó ampliamente al fenómeno ultraliberal Javier Milei en la primera vuelta de la elección presidencial del domingo 22 de octubre, informa la IPS desde Buenos Aires.
Avance legal en Argentina contra la violencia obstétrica
Johanna Piferrer estaba en la semana 33 del embarazo, cuando sufrió la muerte repentina del hijo que gestaba, revelada a través de una ecografía de urgencia. Devastada, debió esperar nueve horas en la maternidad de un sanatorio de la capital argentina, en la que se oían llantos de recién nacidos, en medio de abuelos que llegaban con regalos para sus nietos.
El conflicto entre Palestina e Israel
Vivimos en un mundo donde la violencia ya se ha naturalizado y cada vez tenemos menos tolerancia para aceptar la realidad. Si mi vecino mata a un ser querido puedo reaccionar de inmediato (en derecho penal: emoción violenta) o dejar pasar un tiempo hasta que se calme la conmoción y tomar revancha siguiendo la remanida frase «la venganza es un plato que se sirve frío». De todas maneras, nada ni nadie me devolverá ese ser querido… Al parecer muchos no lo entienden.
La Argentina y el huevo de la serpiente
La Argentina recuperó el sistema democrático hace cuarenta años y, en unas semanas tiene la posibilidad de elegir un nuevo gobierno en un contexto inédito: cerca del 45 por ciento de la población hoy es pobre y más del 60 por ciento de la niñez está privada de derechos básicos.
En Argentina se discrimina a mujeres vulnerables
Remi Cáceres conoció en primera persona la violencia de género. Luchó, salió y hoy ayuda a otras mujeres en Argentina a encontrar la válvula de escape, informa Daniel Gutman (IPS) desde Buenos Aires.
Federico Villegas: tenemos todo para proyectarnos a un futuro de prosperidad
Federico Villegas, embajador de la misión argentina ante Naciones Unidas, ha desarrollado una carrera diplomática brillante.
Tras finalizar sus estudios Cum Laude en la Universidad...