UrbanObserver

13/04/2025
Hay que escribir correctamente en español

Mena, término válido

0
La Fundéu indica que el sustantivo mena, que proviene de la lexicalización de la sigla MENA (‘menor extranjero no acompañado’), es un término adecuado en español. Como señala la Ortografía académica,...
Hay que escribir correctamente en español

Cumbre Celac-UE: claves para una redacción adecuada en español

0
Con motivo de la Cumbre Celac-UE, la Fundéu ofrece una serie de recomendaciones sobre algunos términos y expresiones que pueden plantear dudas: Celac es el acrónimo de Comunidad...
Hay que escribir correctamente en español

unumpentio, nombre del nuevo elemento químico

0
El nombre provisional del nuevo elemento químico que se ha sintetizado es unumpentio, no ununpentium, y se escribe con minúscula inicial. En las noticias en...
Hay que escribir correctamente en español

interrogación y exclamación, usos de los signos ortográficos

0
Ante las dudas que se plantean a menudo con respecto a los signos de interrogación y exclamación, así como acerca del empleo de las...
Hablar y escribir correctamente en español

arrancar, pero también empezar, comenzar, abrir…

0
La Fundéu señala que empezar, comenzar, abrir, iniciar, entablar, emprender o inaugurar son algunas alternativas al verbo arrancar, del que en ocasiones se abusa innecesariamente. Es común encontrar en la prensa...
Gibraltar

En español: peñón de Gibraltar, pero el Peñón

0
La Fundéu indica que el sustantivo peñón se escribe con minúscula en peñón de Gibraltar, mientras que puede escribirse con mayúscula si aparece de forma...
Hay que escribir correctamente en español

En español: príncipe heredero, mejor que príncipe de la corona

0
La expresión príncipe heredero es la apropiada para aludir al heredero del trono, mejor que príncipe de la corona, señala la Fundéu. En los medios aparece ocasionalmente este último...
Hay que escribir correctamente en español

intensificar: otros verbos alternativos

0
Reforzar, fortalecer, fomentar, aumentar, redoblar, incrementar, impulsar, reactivar, acentuar, avivar, etc.  son alternativas al verbo intensificar del que, en ocasiones, según señala la Fuación del Español...

muy muy pronto, sin coma, mejor que muy, muy pronto

1
Las construcciones en las que se duplica una palabra para enfatizar un mensaje, como en «Llegará muy muy pronto», se escriben sin coma entre...
Hay que escribir correctamente en español

Másteres, no másters ni masters, es el plural de máster en español

0
El plural de máster es másteres, no másters ni masters, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, señala la Fundéu. Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de...