Lecturas de verano

Se tiene la idea de que el verano es la época en que la gente lee más porque tiene más tiempo para dedicar a la lectura. La falta de tiempo es la excusa que siempre se alega cuando a alguien le preguntan si le gusta leer.

xulio-formoso-lecturas-de-verano Lecturas de verano
Xulio Formoso: lecturas de verano

Posiblemente en general se lea más en verano, no sólo por esta circunstancia sino porque hay otros mecanismos que promueve la industria editorial, como la celebración de importantes ferias del libro en vísperas o inicios del verano, en las que los visitantes adquieren sus bagajes de lecturas veraniegas. Sin embargo pienso que para quienes leen habitualmente el resto del año, el verano es la estación en la que dedican menos tiempo a la lectura, porque suelen orientar su ocio hacia actividades diferentes.

​Cuando se habla de lecturas de verano todo el mundo entiende que se trata de novelas de evasión con argumentos simples y protagonistas sin complicaciones existenciales, de narraciones entretenidas, muy propias de los best seller de cada momento. Cuando bajo a la playa y veo qué lee la gente al sol, además de las revistas del corazón y los periódicos deportivos, observo que abundan los títulos más promocionados de la temporada, casi todos de autores muy conocidos. Las revistas literarias y los suplementos de los periódicos confeccionan cada año con estas publicaciones listas de lecturas que recomiendan para el verano, como si en esta estación no fuera posible leer otra cosa.

En relación con mis lecturas de verano hace años que tengo por costumbre diversificarlas en torno a tres categorías. Suelo aplazar para esta época las novedades que, por falta de tiempo, no he podido abordar durante el año. En estos meses también acudo a los clásicos que, por unos u otros motivos, tengo pendientes de lectura: así, a bote pronto, recuerdo haber leído en la playa, en los últimos años, títulos como “El idiota” de Dostoievski, “La madre” de Gorki, “Los Buddenbrock” de Thomas Mann o “El hombre sin atributos” de Musil. Y hay un tercer placer al que acudo con frecuencia durante el verano, que es el de la relectura de aquellos libros que por motivos diversos me han dejado alguna huella. “El gran Meaulnes” fue uno de ellos este verano.

Un autor olvidado

​Durante mucho tiempo “El gran Meaulnes” fue una lectura recomendada a los adolescentes, junto a las novelas de Salgari, Stevenson o Julio Verne. Fue a esa edad cuando leí por primera vez la novela de Alain Fournier, que cuenta las aventuras de Augustin Meaulnes narradas por su mejor amigo y confidente, François Seurel, hijo del maestro del colegio al que ambos asisten. En mi memoria ha quedado grabada para siempre una de las imágenes más poderosas de la literatura, la de un joven bajando las estrechas escaleras de un caserón llevando en brazos el cadáver de quien pudo haber sido su amada.

el-gran-meaulnes Lecturas de veranoMe sedujo entonces también la manera en que está narrada la sacudida que sufre la vida rutinaria de unos personajes que viven en un idílico entorno rural, a causa de la llegada de un joven diferente a los demás, de un indomable espíritu aventurero: “La llegada de Augustin Meaulnes fue el principio de una vida nueva”, recuerda François muchos años después. El contagio de este espíritu de Meaulnes a su joven amigo se extiende también a los lectores, fascinados por las experiencias del protagonista y por el encuentro misterioso y apasionado con el primer amor de juventud. Alain Fournier recrea con maestría los diferentes escenarios en los que se desarrolla la acción: el colegio, las pequeñas localidades rurales y el Dominio, un misterioso paraje en el que se enclava la mansión sin nombre en la que Meaulnes vive la aventura que decidirá su vida.

Cuando leí por primera vez “El gran Meaulnes” yo no conocía la biografía de Alain Fourier (1886-1914), quien murió en combate en Les Espargues a los 28 años (al año siguiente de publicar esta su única novela) víctima temprana de la Primera Guerra Mundial. Tampoco sabía de la experiencia que tuvo con una joven de la que se enamoró y a la que buscó incansablemente durante años, después de haber perdido su rastro, y que inspiró la trama de esta novela, en la que también recoge sus experiencias como hijo de un matrimonio de maestros de Sologne. Sin embargo, el desconocimiento de estos detalles no impide sumergirse en el ambiente de la historia, entender sus episodios, en los que se mezclan realidad y ensueño, y quedar atrapado en los avatares del protagonista, trenzados con elementos literarios que van desde el azar y la fantasía a la tragedia romántica.

Novela del desasosiego juvenil en un entorno rutinario, donde las estaciones se suceden iguales año tras año y la vida discurre monótona y repetida, Fournier profundiza aquí, a través de una poética melancolía, en los sentimientos de quienes despiertan a la vida llenos de coraje y ambición y se enfrentan a una realidad que no siempre resulta gratificante.

Muchos años después, el reencuentro con este clásico semiolvidado (la última reedición, de Mondadori, tiene más de diez años) ha mantenido intactas para mí las sensaciones que me transmitió en su día la primera lectura.

El primer Dostoievski

En cuanto a los clásicos, este año he vuelto a Dostoievski y a una de sus novelas de referencia, las “Memorias del subsuelo”. Dostoievski la publicó después de “Humillados y ofendidos” y antes de escribir las que se consideran sus grandes obras, “Crimen y castigo” y “Los hermanos Karamazov”.

memorias-del-subsuelo-portada Lecturas de veranoSolía decir José Saramago que él escribía novelas para decir lo mismo que explicaría en un ensayo, pero consciente de que el mensaje llegaba así a más lectores y podía ser mejor asimilado. Lo mismo parece mover a Dostoievski cuando concibe estas “Memorias del subsuelo”, en las que ha querido explicar, a través de la ficción, una peculiar filosofía de la vida. Divididas en dos partes diferentes protagonizadas por un mismo personaje, en la primera, el protagonista expone en un largo monólogo cómo entiende la existencia. Lo hace desde la condición trágica de un proscrito, un paria que es consciente de su incapacidad para alcanzar una existencia feliz. Vive en las afueras de una gran ciudad, San Petersburgo, en un sótano miserable y oscuro, como una metáfora del inconsciente. Al igual que un personaje de Kafka, se siente víctima de la deshumanización que han traído al siglo XIX la industrialización y la burocracia de la nueva sociedad, y reacciona ante ella con lo más negativo que alberga el ser humano, cometiendo actos reprobables en los que encuentra el placer: “Llegaba a sentir una suerte de secreto placer, monstruoso y vil, cuando, de regreso a mi tugurio, me confesaba a mí mismo brutalmente que también aquel día había cometido una bajeza (…) mi delicia provenía de que conservaba la conciencia demasiado lúcida de mi degradación, de que comprendía que había alcanzado el fondo de la infamia”. Nuestro protagonista busca lo bello y lo sublime, y lo encuentra en las cosas más viles e infames. Su rebelión contra el mundo incluye su oposición a las leyes naturales, a la prosperidad, a la razón y hasta a la aritmética: “el dos y dos son cuatro no es ya la vida sino el comienzo de la muerte”.

Dice George Steiner en la introducción (la edición que manejo es la de Barral de 1978) que en su sótano, el protagonista hace planes de venganza contra los burócratas, los cocheros que lo salpican de barro, los criados que le cierran la puerta en la nariz, las damas que se burlan de su abrigo raído… con la esperanza de que todos se arrastrarán un día a sus pies de conquistador. La venganza es, pues, su razón de existir. Pero a diferencia del resto de los hombres, que se vengan porque creen que la venganza es una forma de hacer justicia, nuestro protagonista quiere vengarse por pura maldad.

La segunda parte de “Memorias del subsuelo” está dedicada a la consumación de esta venganza. Nuestro antihéroe maquina la forma de vengarse de las humillaciones sufridas a manos de sus antiguos compañeros de trabajo, a quienes desprecia, sacrificando incluso sus pocas pertenencias y su escaso pecunio. Termina en el lecho de una prostituta a la que decide salvar de su infortunio y a la que, fiel a sus principios, acaba finalmente hundiendo y condenando a una vida sin esperanza.

Francisco R. Pastoriza
Profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Periodista cultural Asignaturas: Información Cultural, Comunicación e Información Audiovisual y Fotografía informativa. Autor de "Qué es la fotografía" (Lunwerg), Periodismo Cultural (Síntesis. Madrid 2006), Cultura y TV. Una relación de conflicto (Gedisa. Barcelona, 2003) La mirada en el cristal. La información en TV (Fragua. Madrid, 2003) Perversiones televisivas (IORTV. Madrid, 1997). Investigación “La presencia de la cultura en los telediarios de la televisión pública de ámbito nacional durante el año 2006” (revista Sistema, enero 2008).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.