6.1 C
Madrid
04/12/2023
ver más
    Inicio Etiquetas Lengua española

    Etiqueta: lengua española

    Diccionario de la lengua española DRAE

    En español: apenas si, sin tilde

    0
    La Fundéu indica que la locución adverbial que significa ‘casi no’ se escribe apenas si, sin tilde, y no apenas sí. El Diccionario de la...
    Nueva gramática lengua española

    En español: crisis humanitaria, expresión válida

    0
    La Fundéu indica que la expresión crisis humanitaria es adecuada para aludir a las catástrofes de origen natural o humano que requieren la intervención...
    Nueva gramática lengua española

    ¡Las mayúsculas también causan problemas!

    0
    Determinar cuántas impropiedades existen dentro de la amplia gama de la redacción de contenidos, sería algo impreciso, pues la dinámica actual y otros factores...
    medicos-Ecuador

    ¿Todavía la ingeniero?

    0
    El tema de hoy lo he tocado en muchas ocasiones, bien porque algunos lectores me lo han solicitado, o porque he considerado prudente volver...
    Diccionario de la lengua española DRAE

    En español: diferencias entre erguirse y erigirse

    2
    La Fundéu indica que para referirse a una obra construida o edificada que se alza en una superficie, lo adecuado es emplear el verbo...

    En español: «cheerleader» es porrista o animadora

    0
    La Fundéu indica que los términos porrista y animadora, mejor que cheerleader, son los adecuados en español para referirse a quien participa en una...
    Diccionario de la lengua española DRAE

    Unas impropiedades gramaticales frecuentes

    0
    La semana pasada no tuve el tiempo suficiente para redactar y menos aun enviar el acostumbrado comentario de los sábados, que como es sabido,...
    Diccionario de la lengua española DRAE

    En español: uso adecuado de «clamar al cielo»

    0
    La Fundéu indica que la construcción «clamar al cielo» es adecuada para referirse a una cosa que es ‘manifiestamente escandalosa’, por lo que no...

    De la colocación a la calcomanía (y 2)

    0
    ¿Se han preguntado alguna vez por qué el canal de la Mancha recibe ese nombre? De niño, a mí me evocaba una vía fluvial...

    De la colocación a la calcomanía

    0
    Cuenta el anecdotario que, cuando Jorge Luis Borges era niño, sus padres, conociendo sus gustos, le regalaron un diccionario bilingüe inglés↔alemán, obsequio que él...

    Noticias de Madrid, Europa, Mundo

    Centrados en la Comunidad de Madrid pero con la mirada puesta en lo que ocurre en España y en el mundo.