17.7 C
Madrid
22/03/2023
ver más

    Comunicación

    Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye no ser molestada a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

    El Parlamento Europeo pide la libertad de los periodistas presos en Marruecos

    El Pleno del Parlamento Europeo votó este 19 de enero 2023 un proyecto de resolución relacionado en que pide la libertad «inmediata» de los periodistas en Marruecos, en particular el caso de Omar Radi. La votación arrojó un resultado de 356 votos a favor, 32 en contra y 42 abstenciones.
    El periodista Pablo González durante una de sus últimas coberturas en Ucrania, a donde intentaba volver cuando fue detenido en Polonia. © Juan Teixeira / IPS

    Pablo González, periodista preso en el «Guantánamo» polaco de Europa

    0
    Son 23 horas al día en una celda sin luz natural y una para pasear en un patio de siete metros por cuatro. Pablo González, periodista independiente hispano-ruso, lleva casi un año de confinamiento solitario en Polonia, informa Karlos Zurutuza (IPS) desde Nabaniz (España).
    Kariane Costa con Paulo Pimenta © Marcelo Camargo Agência Brasil 16ENE2023

    Kariane Costa nueva presidenta de la Empresa Brasil de Comunicação

    La periodista Kariane Costa, quien es representante de los trabajadores en la Junta Directiva de la empresa (Consad) deberá liderar el proceso de transición...

    Vigencia del periodismo cultural: ensayos y recopilaciones

    0
    Hace años que la sección de cultura se hace imprescindible en los medios de comunicación. Este interés alcanza también a la Universidad, donde se analiza el fenómeno desde puntos de vista diversos que han dado lugar a interesantes investigaciones y a publicaciones de las que a menudo hemos dado noticia desde estas páginas.

    El nacimiento del intelectual

    1
    El 13 de enero de 1898 el escritor francés Emile Zola publicó en el diario L’Aurore el artículo «Yo acuso» en defensa del militar...
    Manifestantes invaden el Congreso y el Tribunal Supremo en el Palácio do Planalto. Fotos Públicas © Marcelo Camargo / Agência Brasil

    Brasil: seguidores de Bolsonaro agredieron a periodistas que cubrían el asalto a edificios públicos

    0
    Al menos once periodistas han sido víctimas de ataques mientras cubrían el asalto a la sede de los tres poderes del Estado en Brasilia, informa Reporteros Sin Fronteras (RSF), que condena el atentado contra la democracia y denuncia estos actos de violencia contra la prensa, que siempre ha estado en el punto de mira de los movimientos afines al ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

    Lydia Cacho nomeada como Escritora Galega Universal en 2023

    A Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega aprobou o nomeamento de Lydia Cacho, xornalista mexicana con raíces galegas, activista feminista e defensora dos dereitos humanos, como Escritora Galega Universal en 2023, desde o profundo respecto e afecto á súa persoa e a valoración da altísima calidade da súa obra.
    Centenares de periodistas protestaron el martes 25 de enero en más de 40 ciudades mexicanas por la violencia impune en su contra, que en enero causó la muerte de tres comunicadores. En la imagen, la manifestación nocturna a su llegada frente a la Secretaría (ministerio) de Gobernación, en el centro de Ciudad de México. © Emilio Godoy / IPS

    la FIP advierte de una crisis de seguridad persistente en los medios de comunicación

    0
    La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha hecho pública su lista anual de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación asesinados en incidentes relacionados con el trabajo, y ha alertado del regreso a la vía libre contra los profesionales de los medios con un repunte en el número de asesinatos respecto al año pasado.

    Ataques en la cárcel contra el periodista marroquí Omar Radi

    Reporteros sin Fronteras (RSF) ha condenado las vengativas represalias a las que está siendo sometido el periodista marroquí encarcelado Omar Radi por parte de las autoridades de la prisión de Tiflet-2, por hacer una huelga de hambre simbólica el pasado 10 de diciembre, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos.
    Periodistas y otros trabajadores de la prensa durante una protesta en la zona de llanuras de Venezuela por el cierre de radioemisoras. La mayoría de las estaciones forzadas a salir del aire operaban en estados del occidente y centro del país. Foto: Sntp

    Venezuela: cierre de emisoras locales de radio crea «desierto informativo»

    0
    Más de cien estaciones de radio fueron cerradas por el Estado venezolano este año 2022, acentuando el desplome de los medios de comunicación y comprometiendo la ya magra capacidad de informarse que tienen los ciudadanos, informa Humberto Márquez (IPS) desde Caracas.

    Noticias de Madrid, Europa, Mundo

    Centrados en la Comunidad de Madrid pero con la mirada puesta en lo que ocurre en España y en el mundo.