UrbanObserver

05/07/2025
millenium la chica que vivio dos veces

«La chica que vivió dos veces»: final, despedida y cierre de la saga Millenium

0
La novela «La chica que vivió dos veces» (editorial Destino), publicada recientemente, pone el punto y final a la saga sueca de extraordinario éxito...

Día de la Biblioteca: el grupo social ONCE compartirá 64.000 libros en braille y...

0
En el día mundial de las bibliotecas, la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) abre su biblioteca virtual integrada por 64.000 volúmenes a...
Amy Winehousese por Pezones revueltos

Amy Winehouse y Kurt Cobain: vidas paralelas

0
A la muerte de Amy Winehousese muchos observadores se dieron la cuenta de que algunos de los mejores músicos y cantantes habían muerto, como...
No confinareis nuestra cólera

Por una alternativa social y ecológica a la catástrofe liberal

0
En su libro «Les délaissés» (que podemos traducir por los abandonados, o los olvidados) el brillante economista francés Thomas Porcher, autor de «Tratado de...
Proust: A la busca del tiempo perdido, edición de Mauro Armiño (Valdemar)

Elogio de Marcel Proust

0
Hace más de cuarenta años comencé a leer «En busca del tiempo perdido» en la edición de Pedro Salinas para Alianza Editorial. Terminé los...
Mujeres en el arte cubierta

Rachel Ignotofsky ilustra las vidas de cincuenta mujeres que inspiraron al mundo

0
Son loables los esfuerzos que vienen haciendo algunos museos y galerías de arte por recuperar la obra de mujeres que, por el hecho de...
Edgar Morin

El filósofo Edgar Morin cumple cien años participando en redes sociales

0
En 1971 cayó en mis manos un libro deslumbrante sobre la cultura hippie y la contracultura de los movimientos antisistema de la época, las...

Ajedrez y literatura: «Diemer vs Trommsdorf» de Mauricio Montenegro

Por circunstancias del azar he podido acceder al libro «Diemer vs Trommsdorf» del bogotano Mauricio Montenegro, editado por Seix Barral en Colombia –todavía no...

Del romanticismo a la defensa de los animales

0
En el siglo diecinueve el Romanticismo había conquistado los corazones de los lectores de toda Francia y proporcionado un puñado de grandes obras literarias...

Atadell, el chequista: tan infame como sus verdugos

0
Tan infame como sus verdugos. Así podemos resumir la trayectoria de Agapito García Atadell (Medulia Editorial, 2024), tal como es recogida por parte de Francisco Rodríguez Pastoriza en su novela del personaje, titulada El invierno del chequista (116 páginas). Se trata de una versión novelada de la biografía de Atadell, a veces muy fiel a la realidad, por momentos más cercana a la literalidad de lo sucedido.