Moldova (II) Transnistria – ¿una anomalía histórica?
El cruce de la frontera entre Moldova y la región separatista de Transnistria – la autodenominada República Moldava Pridnestroviana o República Moldava del Dniéster...
Fallece a los 89 años el destacado arabista español Pedro Martínez Montávez
Pedro Martínez Montávez, destacado referente del arabismo español y profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, falleció en Madrid a los 89 años.
Moldova – la desestabilización
Al cumplirse un año desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, los contrincantes llegaron a la triste conclusión de que el operativo bélico se hallaba en un callejón sin salida. El blitzkrieg (guerra relámpago) ideada por el Kremlin había fracasado; el discurso triunfalista del presidente Zelensky oculta un sinfín de fallos, de fracasos militares.
Carlos III y la Commonwealth ante los interrogantes del siglo veintiuno
Resurgen las dudas sobre el futuro de la Commonwealth, tras el fallecimiento de Isabel II. Y no faltan señales de que algunos países miembros...
Relaciones entre América Latina y el Caribe (ALC) y la Unión Europea (UE) (2)
Hace unos días ha tenido lugar en el Conversatorio de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) la presentación del Informe Iberoamérica 2023 de la Fundación Alternativas, titulado «América Latina y Europa: más allá de la Cumbre». En la presentación, además del secretario general iberoamericano Andrés Allamand, quien destacó que los temas que aborda el informe son prioritarios para la SEGIB, intervinieron algunos autores como Alicia Bárcena (virtual), Vicente Palacio y Érika Rodríguez Pinzón (coordinadores), José Antonio Sanahuja y Lorena Ruano. De entre los muchos asuntos que aborda el informe destacamos, autor por autor, los que siguen.
El siglo de Turquía (III) Erdogan: entre el globalismo y el multilateralismo
Después de la intentona golpista de 2016, Recep Tayyip Erdogan vivió con la disyuntiva: Oriente u Occidente. Se trataba de escoger amigos, por no...
El conflicto entre Palestina e Israel
Vivimos en un mundo donde la violencia ya se ha naturalizado y cada vez tenemos menos tolerancia para aceptar la realidad. Si mi vecino mata a un ser querido puedo reaccionar de inmediato (en derecho penal: emoción violenta) o dejar pasar un tiempo hasta que se calme la conmoción y tomar revancha siguiendo la remanida frase «la venganza es un plato que se sirve frío». De todas maneras, nada ni nadie me devolverá ese ser querido… Al parecer muchos no lo entienden.
Nos abonamos
Implicamos. Nos damos todo. Es más. Nos regalamos verdad. Nos hacemos auténticos.
Feliz Navidad y próspero “Rebaño Nuevo”
En una Navidad feliz y normal hay que comprar, comer, beber, felicitar, creer, tragar, regalar, exponerse, arriesgarse, toser, contagiarse…desaforadamente, y al ton y son...
Sin complejos
Nos interpretaremos con vuelos que nos han de servir para observar la vida con sus entrañables respuestas. No siempre las queremos o las comprendemos,...