Etiqueta: lengua española
En español: «cheerleader» es porrista o animadora
La Fundéu indica que los términos porrista y animadora, mejor que cheerleader, son los adecuados en español para referirse a quien participa en una...
Unas impropiedades gramaticales frecuentes
La semana pasada no tuve el tiempo suficiente para redactar y menos aun enviar el acostumbrado comentario de los sábados, que como es sabido,...
En español: uso adecuado de «clamar al cielo»
La Fundéu indica que la construcción «clamar al cielo» es adecuada para referirse a una cosa que es ‘manifiestamente escandalosa’, por lo que no...
En español: honoris causa se escribe en minúscula y en cursiva
La Fundéu indica que la expresión honoris causa se escribe con minúsculas iniciales y en cursiva, por ser una locución latina.
Como se indica en...
Abreviaturas, siglas y acrónimos [1]
El tema de hoy es producto de la preocupación de varios ciudadanos, muchos de los cuales están vinculados a la educación, al periodismo y...
El diccionario en línea de la Real Academia Española (RAE) supera los mil millones...
La Real Academia Española (RAE) ha batido un nuevo récord con el Diccionario de la lengua española (DLE). En el último año, durante el...
De la colocación a la calcomanía (y 2)
¿Se han preguntado alguna vez por qué el canal de la Mancha recibe ese nombre? De niño, a mí me evocaba una vía fluvial...
De la colocación a la calcomanía
Cuenta el anecdotario que, cuando Jorge Luis Borges era niño, sus padres, conociendo sus gustos, le regalaron un diccionario bilingüe inglés↔alemán, obsequio que él...
En español: coma antes de ya que, pues o puesto que
La Fundéu indica que antes de las conjunciones o locuciones causales 'ya que', 'pues' y 'puesto que' se escribe coma, tal como indica la...
La ortografía en las redes sociales
Recientemente sostuve una polémica, que en algunos pasajes se tornó agria, con un ciudadano que aparte de militar asimilado, abogado y no sé qué...