Etiqueta: Ajedrez
Hallazgo de nuevas piezas de ajedrez escondidas en el campo de Auschwitz
Unas piezas de ajedrez únicas e inusuales con un carácter excepcional, fueron descubiertas durante los trabajos de adaptación del bloque 8 del antiguo campo...
Exposición ‘Ajedrez y porcelana’ en Alemania
El Museo Estatal de Porcelana Alemana (Porzellanikon) en la localidad de Hohenberg an der Eger albergará ‘Ajedrez y porcelana. El mundo en 64 casillas,...
Rusia declara ″terrorista” al excampeón mundial de ajedrez, Gari Kasparov
El excampeón mundial de ajedrez, Gari Kasparov ha sido incluido en la lista de personas declaradas “terroristas y extremistas”, según una nota del...
Literatura y ajedrez: el mate Anastasia
Muchos jugadores de ajedrez conocen el llamado mate Anastasia que se enmarca en los finales de partida. Pero muy pocos sabrán su origen, que...
Los sonetos del ajedrez
Jorge Luis Borges solía decir de sus poemas que eran expresiones directas de su sentimiento y de su ser íntimo. También creía que si no hay emoción no puede haber poesía. Solo unos pocos temas (el sueño, el laberinto, el espejo, el tiempo, Buenos Aires...) alcanzaron a merecer la obsesiva pluma del poeta. Quienes frecuentaron sus versos no han dudado en señalar su idealismo, la tendencia a la abstracción y al prototipo, su visión estática del universo, el sentimiento -en fin- de la vanidad del mundo y de lo perecedero de los individuos. Luego vinieron los profesores de Literatura con sus análisis semióticos, concluyendo que la escritura de Borges es densa, sobrecodificada, polivalente, literarizada y textualizada.
Estudios superiores de ajedrez en una universidad de la India
El ajedrez se ha convertido en una asignatura obligatoria en muchas escuelas de toda la India, pero ahora ha sido incluido en un programa...
Ajedrez y Gatos en su Día Internacional
La relación entre ajedrez y gatos ya ha sido mencionada pero ahora conviene ahondar en el tema. Se dice que un gato tiene siete...
Ajedrez: La defensa Merano cumple un siglo, la masacre más de cuarenta años
Un torneo internacional celebrado en 1924 marcó el nacimiento oficial de la considerada defensa Merano, que ostenta la localidad italiana. Su nombre se debe a la partida entre el austríaco Ernst Grünfeld (1893-1962) y el polaco Akiba Rubinstein (1880-1961) el 6 de febrero de 1924, por lo que ha cumplido más de un siglo.
Ajedrez: FIDE crea polémica por el reconocimiento a Mir Sultan Khan
El ajedrez se ha visto sacudido por una reciente polémica motivada por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), dirigida por el ruso Arkady Dvorkovich,...
Ajedrecistas saharauis participan en un Campeonato africano internacional
La Federación Saharaui de Ajedrez participó con dos jugadores, Abdallah Lamine El Kouri y Salem Buyema Mahmud, en el torneo abierto internacional de la Zona Africana 4.1 organizado en el municipio argelino de Aokas, en la región de la Cabilia, en la provincia de Bejaia.