UrbanObserver

15/07/2025

Periodismo

Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye no ser molestada a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Alejandro Giammattei, presidente de El Salvador, 2022

Censura y acoso al periodismo independiente en América Central

0
Ejercer el periodismo en Guatemala, Nicaragua y El Salvador es cada vez más difícil ante la persecución a los medios independientes emprendida por gobernantes neopopulistas de diferente signo, intemperantes ante la crítica, informa Edgardo Ayala (IPS) desde San Salvador.
Dmitri Mouratov periodista ruso

Rusia considera «agente del extranjero» al periodista y Premio Nobel de la Paz Dmitri...

0
Por considerar que «ha utilizado plataformas extranjeras para difundir opiniones tendentes a crear una actitud negativa sobre la política exterior e interior de la...
Gobernador del estado de Mato Grosso, Mauro Mendes © Geraldo Magela/Agência Senado

Acoso político y judicial a periodistas en el estado brasileño de Mato Grosso

0
El periodista brasileño André Duchiade publica un artículo en LatAm Journalism Review en el que detalla una situación alarmante de acoso judicial a periodistas...

Golpe a la libertad de prensa en Argelia: el triste final de Radio M

0
En Argelia, el cierre de Radio M, emisora anclada en internet, deja a ese país sin medios propios que puedan resultar creíbles. El Tribunal...

Fallece Manuel Ostos, referente del periodismo internacional

Manuel Ostos López, nacido el 10 de diciembre de 1939 en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) y fallecido en Benicarló (Castellón, España) el 14 de junio de 2025, deja una huella indeleble en el periodismo internacional...

Llamamiento de Reporteros sin Fronteras a los dirigentes de la COP26

0
En vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que tendrá lugar en Glasgow (Escocia) a partir de mañana...

Las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la UE no serán protegidas debidamente...

0
Organizaciones internacionales que defienden a personas perseguidas por filtrar a la prensa información sobre iniciativas o sucesos que gobiernos o grandes corporaciones quieren mantener en secreto, conocidos a estos efectos como whistleblowers, han acusado al Gobierno español de falta de «compromiso político» y aseguran que la nueva ley aprobada en España será «desastrosa para los denunciantes», informa un boletín de la Federación Española de Sindicatos de Periodistas (FeSP)
disclose periodismo francia

Periodismo en Francia: la DGSI quiere las fuentes sobre venta de armas a Yemen

0
Los periodistas franceses Geoffrey Livolsi, Mathias Destal y Benoît Collombat han tenido que responder, a mediados de mayo de 2019, a un interrogatorio en...
Periodistas mexicanos marchan contra la impunidad

Periodistas asesinados en México: Arturo Jorge Ramírez

1
El profesor, periodista y locutor indígena Arturo Jorge Ramírez fue asesinado a golpes la madrugada del viernes 16 de julio en el municipio San...
Elena y Nicolae Ceausescu

Hace treinta años un pastor calvinista húngaro precipitaba la caída de Ceaucescu

1
El 16 de diciembre de 1989, las autoridades rumanas expulsaban al religioso anticomunista László Tőkés de su parroquia de  Timisoara. Una actuación que se...